lunes, 19 de noviembre de 2007

La Taquilla...

Este blog está dedicado a aquellos que quieran saber más de los museos que existen en nuestra ciudad, nuestro país y otras ciudades del mundo.

Aquí encontrarás recomendaciones, opiniones, reseñas, críticas y ligas con las páginas de otros museos para que los conozcas o revivas la experiencia de haber estado ahí.

Así mismo, ustedes podrán recomendarme qué museos visitar, tanto física, como virtualmente, para poder hacer una crítica objetiva de ellos y así poder difundir un poco más la gran variedad cultural que existe al rededor de los museos del mundo.

Para empezar, les recomiendo que visiten al museo del Papalote, cuenta con diversas actividades enfocadas a niños y no tan niños, donde chicos y gandes se divierten, conviven y aprenden.
Pueden visitarlo en la segunda sección del bosque de Chapultepec, en Av. Constituyentes No. 268.
Para más información consulten su página:

www.papalote.org.mx

Además les presento una lista de otros museos enfocados a la ciencia y la tecnología, algunos no los conozco, pero se aceptan comentarios y sugerencias:

  • Gruta Marina
    En una gruta simulada se muestra la importancia del agua y la vida que la habita con material didáctico y acuario. Parque Marino Atlantis, 3a. Sección del Bosque de Chapultepec.

  • Museo de la Medicina
    Dentro del señalado edificio del Palacio de la Inquisición, este museo histórico documenta los usos, materias y tecnologías para la curación de enfermedades por los pueblos prehispánicos, la sociedad colonial y el mundo moderno. Brasil 33, Centro

  • Jardín Botánico
    Se pueden observar ejemplares de la flora americana. Circuito Escolar, Ciudad Universitaria.

  • Museo de Ciencia y Tecnología
    Edificio construído para mostrar los fenómenos de la Física y sus aplicaciones de una manera didáctica. Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.

  • Museo de Geología (UNAM)
    Un edificio de principios de siglo XX enmarca este museo con excelentes colecciones de rocas, fósiles, fauna y flora que documentan el desarrollo de las ciencias de la tierra en México. Así mismo contiene varios lienzos de José Ma. Velasco, paisajista del siglo XIX. Jaime Torres Bodet 176, Col. Santa Ma. la Ribera. Tel. 55 47 39 00

  • Museo de Historia Natural
    Construído con domos de concreto que crean espacios circulares para cada sala, cuyas colecciones tienen fines didácticos. Segunda sección del Bosque de
    Chapultepec.

  • Museo Universitario de Ciencias y Artes
    Localizado en las propias instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México en el Pedregal de San Angel, este museo posee una extensa colección de objetos artísticos del mundo y arte popular que se suman a las exposiciones temporales. Anexo a al Faculatad de Arquitectura, Ciudad Universitaria.

  • Planetario Luis Enrique Herro
    En su cúpula hemisférica de 20 m de diámetro se representan los fenómenos del cosmos. Instituto Politécnico Nacional, Zacatenco, D.F.

  • Universum. Museo de las Ciencias
    Museo dedicado a la difusión de la ciencia con un enfoque didáctico que permite contemplar y experimentar los fenómenos de la naturaleza.Circuito Exterior, Ciudad Universitaria. Tels. 56 65 45 27, 56 22 72 99

10 comentarios:

Mónica dijo...

"Para mi la idea de una página como esta es excelente, ya que es útil para planear un viaje con una idea mas clara de que te gustaría ver y hasta tomar en cuenta museos q no sabías que existían, así como para saber más acerca de la diversidad cultural que existe en otros países"

V dijo...

En lo que respecta a la arquitectura del Museo Historia Natural, ahi mismo me comentaron que asemeja la división celular (no dejen de checarlo, así que vayan). Igualmente les recomiendo una exhibición temporal que ahí está actualmente, se llama "Las Siete vidas del Gato son Nueve". Esta muy interesante. De verdad no dejen de visitar éste museo.

Karla Medina dijo...

Esta blog es muy interesante, nos da a conocer y en algunos casos nos recuerda los Museos que tenemos en nuestra ciudad y otros países.
Excelentes opciones en el D.F. para visitar los fines de semana.

Raquel dijo...

Me recomendaron un museo, el MUMEDI, Museo Mexicano del Diseño, está en el centro. No está relacionado con tecnología, pero creo que es una buena opción para los que gustamos del arte y diseño, también tiene una cafetería y una tienda con artículos interesantes.

Alejandra Marroquín A. dijo...

Me ecanta la idea de ir a visitar este expo de la nasa, la verdad soy una fiel aficionada, no solo al espacio en si, sino a todo lo que tiene que ver con ello, asi que tu sugerencia esta muy buena y les cuento cuando vaya personalmente.

Esther y los museos... dijo...

MÓNICA:
Que bueno que te agrade la idea, si tienes alguna sugerencia o recomendación, te lo agradecería mucho.
Gracias!!

Esther y los museos... dijo...

V:
Muchas gracias por tu aportación, es muy enriquecedor que aquí se propongan museos y exhibiciones que la gente no conozca, cuando tengas más sugerencias avísanos.
Gracias!!

Esther y los museos... dijo...

KARLA:
Gracias, que bueno que les parezca una buena opción si quieres recomendarlos algún museo o comentar con nosotros alguna exposición o algo así, bienvenidos tus comentarios!!
Gracias!!

Esther y los museos... dijo...

RAQUEL:
Gracias por la propuesta, ya estuve revisando la página del MUMEDI, está bastante interesante el concepto que maneja, todo este asunto del hotel y la cafetería es algo diferente.
Muy buena recomendación, muchas gracias.
Gracias!!

Esther y los museos... dijo...

ALEJANDRA:
Que bueno que te agrade la recomendación, te recuerdo que es una exposición temporal, asi que no dejes que se te pase mucho el tiempo, no la vayan a quitar.
Gracias!!