El aprendizaje en los museos se da a través del descubrimiento.En los museos, el aprendizaje es una tarea activa, el museo solamente es un recurso para dicho aprendizaje.
Piaget dice que el conocimiento no puede simplemente transmitirse de la cabeza del educador a la cabeza del alumno, sino que al niño da a la información un tratamiento activo construyendo estructuras personales de conocimiento. Esto significa que el aprendizaje en los museos va de acuerdo a la percepción del visitante y al a construcción mental que éste lleve a cabo.
Los museos se convierten en un ayudante que pone los conocimientos al servicio del estudiante, se brinda la información de modo que ésta sea accesible.
Los objetos y exposiciones que se presentan en los museos son contenedores de conocimientos, que causan asombro, curiosidad y deseo de investigar y aprender, además de que contribuyen al desarrollo cognitivo.
Existen tareas específicas que facilitan el aprendizaje en los museos, una de ellas es el material didáctico, el cual pretende cubrir 3 aspectos:
- Integrar el aprendizaje en la escuela y el museo.
- Orientar a los estudiantes hacia el desarrollo de sus propias ideas.
- Facilitar estrategias adecuadas para el contexto del museo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario