Hace un par de días, hablaba de curaduría, que es un término que pudiera confundirse con el tema que hoy quiero tratar, museografía, que no es lo mismo, pero está estrechamente ligado.La museografía, o bien, el museógrafo, ubica de manera planeada y pensada, las obras que han de presentarse dentro de una exposición, para provocar un recorrido y lectura deliberados y específicos durante una visita.. También contempla la parte artística dentro de la "decoración" de los espacios museográficos, además de que conoce y está al tanto de todo lo relacionado con instalaciones técnicas, requerimientos funcionales y espaciales, circulación, almacenamiento, medidas de seguridad y conservación del material expuesto.
Aunque hay quien opina que gracias a las nuevas tecnologías multimedia y al afán protagónico de los diseñadores de exposiciones, el papel del museógrafo se ha visto desvalorado o en detrimento.
Existen cursos específicos, como la Licenciatura en Gestión Cultural, impartida por la UDG, que brindan una formación especializada para los museógrafos.





